Curso de Inteligencia artificial (IA) aplicada a marketing digital Pide información gratis

 

El curso COMM18 Inteligencia Artificial (Ia) Aplicada A Marketing Digital ofrece formación especializada en el ámbito de Marketing Digital. Con este curso COMM18 Inteligencia Artificial (Ia) Aplicada A Marketing Digital el alumnado será capaz de desarrollar las competencias necesarias para aplicar la inteligencia artificial con la finalidad de que los procesos de trabajo relacionados con marketing digital aumenten su eficiencia.

Precio: 800 € | Prácticas voluntarias | Curso baremables

Duración

El tiempo aproximado de duración del es de 300 horas. Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.



Todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar parte de nuestra bolsa de trabajo.

Solicita información - Teléfono/Whatsapp 695750305

 









He leído aviso legal y acepto la política de privacidad del sitio.
¿Tienes dudas?
Contáctanos 695750305
whatsapp

 





Acreditaciones y titulaciones

Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Identificación de los conceptos básicos de la I.A.:
– Caracterización de la Inteligencia Artificial
– Conceptos básicos de negocio vinculados a I.A.
– Tipos de modelos de I.A. basados en: eficiencia y cliente
– Diferenciación y contextualización entre I.A., Machine Learning y Deep Learning
Distinción de los ámbitos de aplicación de la Inteligencia Artificial en el contexto socioeconómico actual:
– Impacto en la industria y economía digital de la I.A.
– Demostración del impacto de la robotización en las tareas desarrolladas por humanos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARTECH, MERCADO DE DATOS (BIG DATA) Y E-COMMERCE
Identificación de los principales conceptos de la aplicación del marketing digital en la Inteligencia Artificial:
– Conceptualización del MarTech: integración de procesos de Marketing y tecnológicos.
Relación entre la I.A. y el marketing digital
– Negocios digitales, economía colaborativa y era autónoma.
Interpretación del impacto del “Mercado de Datos”:
– Contexto del e-Commerce en el mercado español
– Análisis del impacto del “Mercado de Datos” en la economía tradicional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING DIGITAL
Caracterización del Marketing Digital:
– Fundamentos estratégicos del Marketing Digital
– Elementos básicos de la estrategia de Marketing Digital
– Canales de adquisición y canales de comunicación on-line
Configuración de un Dashboard de métricas web:
– Indicadores de medición: elección de principales KPIs y elaboración de un dashboard de seguimiento.
– Técnicas de Growth Hacking
– Cálculo, elección y análisis de las métricas de un negocio digital.
Ejecución de estrategias de marketing digital orientadas al cliente:
– Elección de herramientas para el desarrollo de la estrategia CRM.
– Estudio y análisis de medios pagados y orgánicos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES DE LA I.A. EN EL MARKETING DIGITAL
Desarrollo y aplicación de soluciones de I.A. en la gestión de contenidos digitales:
– Generación y curación de contenido en las redes sociales.
– Publicidad Programática en buscadores.
Identificación de herramientas comunicativas y asistenciales en el marketing digital:
– Utilización de la solución Voice Search en las búsquedas de keywords.
– Inclusión de I.A. en asistentes virtuales & Chatbots
Análisis del comportamiento del usuario on-line en el ámbito e-commerce:
– Utilización de herramientas de Marketing de Automatización: Connectif, Probance, Hotjar, Hubspot, Marketo o InfusionSoft, entre otras.
– Herramientas de monitorización de Diseño Web y User Experience (UX).
– Analítica Predictiva: maximizar el valor de vida del cliente, optimizar la probabilidad de compra y reducir la tasa de abandono de los clientes.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IA Y AUTOMATIZACIÓN DEL MARKETING
Análisis de la disciplina estratégica Customer Experience:
– Customer Journey Mapping y Touch Points
– MOT, Customer insight y Mapping de empatía 10
– CXM: Customer Experience Management
Generalización de la metodología de marketing digital Funnel de conversión:
– Concepto de Funnel de conversión
– Metodología de marketing digital Funnel de conversión
Implantación de la I.A. en una estrategia de Marketing de Automatización integral:
– Desarrollo de una estrategia integral y el detalle de Workflows
– Soluciones integrales de: E-mail Marketing, recomendación de productos automatizada, notificaciones push en el navegador, estrategia automatizada de CRM en la BBDD y e-mails automáticos según UX.
Demostración en la plataforma eCommerce WordPress
– Conceptos básicos de WordPress.
– Implementación del Plug-in Active Member 360

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BUSINESS CASE DE IA APLICADA AL NEGOCIO DIGITAL
Caracterización del desarrollo del caso de éxito:
– Conceptos básicos de las Metodologías Agile y su aplicación en Marketing.
– Fundamentos de la gestión de proyectos de marketing tecnológico.
– Proceso completo de Project Management: de design thinking al producto final.
– Análisis de WordPress con Plug-in Active Member 360
Investigación y desarrollo del Caso de Éxito:
– Principales conclusiones en relación al beneficio del uso de la I.A. en los resultados de negocio.
– Beneficios del uso de I.A. en un caso real y el incremento de los beneficios.