Máster en Periodismo deportivo

¡Eleva tu pasión por el deporte al siguiente nivel con nuestro emocionante postgrado en línea de Periodismo Deportivo! Impartido por Total Media Academy, dirigida por el experimentado presentador, locutor y comunicador Vador Lladó, este curso de 900 horas te proporcionará las habilidades esenciales para destacar en el apasionante mundo del periodismo deportivo.
Precio: 1800 € | Duración: 900 horas | Campus virtual: Acceso exclusivo a alumnos
Si sueñas con llevar historias deportivas al público y deseas ser un experto en el periodismo deportivo, ¡este postgrado es perfecto para ti! Inscríbete hoy mismo en Total Media Academy y prepárate para una emocionante carrera en el mundo del periodismo deportivo. El futuro te está esperando. ¡No dejes pasar esta oportunidad única!
Solicita información - Teléfono/Whatsapp 695750305
Lo más destacado:
- Masterclass con periodistas expertos: Aprende de los mejores en la industria. Grandes periodistas especializados en la temática del deporte serán tus mentores. A través de sus masterclass de 45 minutos, te sumergirás en el universo del periodismo deportivo, obteniendo conocimientos directos de profesionales con amplia experiencia y trayectoria.
- Prácticas en medios y empresas: Pon en práctica lo aprendido en entornos reales. Colabora con medios de comunicación y empresas líderes, aplicando tus habilidades en la cobertura de eventos deportivos y la producción de contenidos relacionados con el mundo del deporte. Esta experiencia te preparará para enfrentar los desafíos del periodismo actual.
- Doble idioma (español y catalán): Ofrecemos flexibilidad en la elección del idioma para cada alumno. Puedes seleccionar entre español y catalán, asegurando que puedas aprovechar al máximo el contenido y enriquecer tu formación profesional.
- Importancia del periodismo deportivo en la sociedad actual: Aprenderás a analizar, narrar y comunicar historias impactantes relacionadas con el deporte. Este enfoque te permitirá conectarte con una amplia audiencia apasionada por el deporte y contribuir al emocionante mundo del periodismo deportivo.
- Flexibilidad y comodidad: Nuestro curso en línea te brinda la libertad de estudiar a tu ritmo y en tu horario. Elimina las barreras geográficas y las restricciones de tiempo, accediendo a las clases desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Contenido actualizado: Explora una amplia variedad de temas, desde la cobertura de eventos deportivos hasta la creación de contenidos multimedia. Mantente al día con las últimas tendencias y asegura que tu conjunto de habilidades esté a la vanguardia.
- Certificación reconocida: Al finalizar el curso, recibirás una certificación que validará tus habilidades en periodismo
Objetivos
Los objetivos genéricos de esta formación son:
- Adquirir conocimientos fundamentales: El primer objetivo de la formación es ofrecer una base sólida de conocimientos en el ámbito deportivo. Los estudiantes deben entender los conceptos esenciales relacionados con diversas disciplinas deportivas, reglas, historia y estadísticas, así como los aspectos sociales, culturales y económicos que influyen en el mundo del deporte.
- Desarrollar habilidades periodísticas: El curso debe capacitar a los futuros periodistas deportivos en las técnicas de investigación, redacción, edición y producción de noticias. La precisión, la objetividad y la capacidad para narrar historias de manera atractiva y coherente son elementos clave en esta formación.
- Aprender el manejo de medios y tecnologías: En la actualidad, el periodismo deportivo se ha vuelto altamente digital y multimedia. Los estudiantes deben aprender a utilizar herramientas tecnológicas, como redes sociales, cámaras de video, transmisiones en vivo, entre otros, para informar y comunicar eficazmente las noticias deportivas.
- Comprender la ética periodística: El respeto a la ética y la responsabilidad profesional son fundamentales en el periodismo deportivo. Los estudiantes deben aprender a manejar situaciones delicadas, como la privacidad de los atletas, el uso adecuado de fuentes y la imparcialidad en la cobertura de eventos.
- Especialización y cobertura en profundidad: Además de la cobertura general de eventos deportivos, la formación completa en periodismo deportivo puede ofrecer oportunidades para la especialización en ciertos deportes o áreas temáticas específicas. Esto permitirá a los estudiantes destacarse en campos particulares y ampliar sus perspectivas laborales.
- Adaptabilidad y resiliencia: Dado que el periodismo deportivo es un campo altamente competitivo y en constante cambio, la formación debe fomentar la adaptabilidad y resiliencia en los estudiantes. La capacidad para enfrentar desafíos y aprender continuamente es fundamental para el éxito en esta profesión.
CONTENIDOS FORMATIVOS
- INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO DEPORTIVO
- Concepto y tipos de periodismo
- El periodismo deportivo
- – Asociaciones de periodistas deportivos
- Géneros del periodismo deportivo
- – Textos periodísticos informativos
- – Textos periodísticos de opinión
- – Textos periodísticos interpretativos
- EL PAPEL DEL PERIODISTA DEPORTIVO
- Cualidades que debe reunir un periodista
- – Funciones de un buen periodista
- – El periodista deportivo
- Importancia de la comunicación
- – Elementos de la comunicación
- – Interferencias y barreras de la comunicación
- El lenguaje periodístico
- El lenguaje periodístico deportivo
- -Los tecnicismos en el lenguaje deportivo
- Código deontológico del periodista deportivo
- EL DEPORTE
- Conceptos generales sobre el deporte y la actividad física
- -Deportes individuales
- – Deportes colectivos
- Disciplinas deportivas
- – Atletismo
- – Natación
- – Bádminton
- – Judo
- – Tenis
- – Gimnasia rítmica
- – Gimnasia artística
- – Aeróbic
- – Voleibol
- – Baloncesto
- – Fútbol
- – Balonmano
- EL DEPORTE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Deporte y medios de comunicación
- Televisión
- – El periodismo deportivo en televisión
- Radio
- – El periodismo deportivo radiofónico
- – El carrusel deportivo
- Prensa escrita
- – El periodismo deportivo a través de la prensa escrita
- Internet
- – El periodismo deportivo en internet
- EL TRATAMIENTO DE CONTENIDOS DEPORTIVOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
- La agenda deportiva.
- El lenguaje deportivo.
- El deporte en la prensa generalista.
- La prensa deportiva especializada.
- LAS FUENTES EN EL PERIODISMO DEPORTIVO
- Los deportistas
- Instituciones deportivas
- Las agencias de prensa
- Corresponsales y enviados especiales
- Colaboradores y freelance
- Los representantes de los deportistas
- Fuentes primarias y fuentes secundarias
- Relación periodista-fuente. El tratamiento del off the record.
- Herramientas de documentación en el periodismo deportivo
- El impacto de las redes sociales en el periodismo deportivo
- MARKETING Y PUBLICIDAD
- Marketing
- – Marketing online
- – Concepto “Marketing mix”
- Marketing interactivo
- – La publicidad y el marketing a lo largo del tiempo
- – El plan de marketing en Internet (PMI)
- – La creación de valor
- – Marketing e Internet
- Sistemas de fidelización de clientes
- Tipos de publicidad
- – Acciones promocionales y banners
- Marketing viral
- Problemas del Marketing en Internet
- – Seguridad y confidencialidad
- Marketing deportivo
- EL PERIODISMO EN LA ERA DIGITAL
- El periodismo digital
- El periodista en la era digital
- Competencias del periodista del siglo XXI
- PERIODISMO Y WEB 2.0
- La Web 2.0
- Las tecnologías en la Web 2.0
- – Estándares Web
- Lenguaje HTML
- Hojas de Estilo
- XML
- – Infoestructura de un periódico digital
- – AJAX
- Wikis
- Tags, etiquetas y posicionamiento web
- – Importancia de las etiquetas
- – Uso de palabras claves en periodismo digital
- CÓMO CREAR UN BLOG PERIODÍSTICO
- El Blog
- – Claves para la publicación de un blog periodístico
- – ¿Cómo funciona un blog?
- – Ejemplos de blogs periodísticos deportivos
- Cómo crear un blog periodístico en WordPress
- – Portada y tablero
- Crear un Post
- Subir imágenes, videos y audio en un post
- Crear páginas y enlaces
- Gestión, diseño y categorías
- Comentarios, ajustes y usuarios
- REDES SOCIALES Y COMUNICACIÓN MÓVIL
- Periodismo y redes sociales
- – Youtube
- – Google+
- Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales
- Consejos para periodistas en las redes sociales
- Marcadores Sociales
- Herramientas relacionadas con el periodismo y las redes sociales
- – Herramientas para medir el impacto de su estrategia en redes sociales
- Redes sociales: Deporte 2.0
- Comunicación Móvil: una ventana abierta al futuro
- – Apps, herramientas imprescindibles para periodismo móvil
- SEO Y ANALÍTICA WEB DE NUESTRO PERIÓDICO DIGITAL
- ¿A qué llamamos “posicionamiento Web”?
- ¿Cómo funcionan los buscadores? Conceptos básicos
- Del posicionamiento a las ventas
- Posicionamiento natural vs posicionamiento patrocinado
- – Alta en un sitio Web en los buscadores
- Google Sitemaps: archivos sitemap
- Análisis de nuestro periódico digital
- FOTOPERIODISMO I
- La fotografía en prensa y para el periodismo
- Aspectos técnicos, informativos, jurídicos, éticos y estéticos.
- El lenguaje visual. Estética general comparada.
- Fotografía de prensa y eventos.
- Crítica fotográfica.
- La escuela de Mágnum.
- Tipologías de los principales reportajes periodísticos
- Fotorreportajes a personajes de actualidad.
- Fotorreportajes periodísticos sobre sucesos de actualidad y noticias.
- Fotorreportajes periodísticos en conflictos bélicos.
- Fotorreportajes periodísticos en catástrofes naturales.
- Fotografía deportiva: asistencia y cobertura fotoperiodística de un partido de fútbol.
- El reportaje social, temático y humano.
- El reportaje sobre naturaleza.
- Sistemas fotográficos en blanco y negro y color
- Tecnología de las cámaras digitales.
- Equipos y manejo de cámaras digitales de fotografía y vídeo.
- Equipamiento auxiliar.
- Óptica fotográfica e iluminación.
- Fotometría. Los filtros.
- Captación digital de la imagen.
- Laboratorio digital.
- Tratamiento digital de la imagen, archivo y compresión de imágenes,
- Tratamiento de las imágenes con Photoshop y envío por Internet.
- Edición y postproducción digital con Final Cut Pro.
- NUEVAS FORMAS NARRATIVAS
- El storytelling digital
- El rol de las formas narrativas
- Los mecanismos participativos en la elaboración de relatos periodísticos
- Contenidos multiplataforma
- Proyectos periodísticos transmedia
- Periodismo inmersivo y ubícuo
- Principios del diseño de experiencias informativas inmersivas
- Realidad virtual
- Principios del diseño de experiencias informativas mixtas
- Realidad aumentada
Y MUCHO MÁS:
Si sueñas con llevar historias deportivas al público y deseas ser un experto en el periodismo deportivo, ¡este postgrado es perfecto para ti! Inscríbete hoy mismo en Total Media Academy y prepárate para una emocionante carrera en el mundo del periodismo deportivo. El futuro te está esperando. ¡No dejes pasar esta oportunidad única!