Máster en Presentador de radio y postproducción de sonido Pide información gratis

Domina el Arte de la Radio en el Curso de Locución de Total Media Academy. Sumérgete en el emocionante mundo de la radio con nuestro Curso de Locución de Radio en Total Media Academy. Aprenderás a cautivar a la audiencia a través de técnicas de voz profesionales, narración y presentación convincente. Nuestro curso te guiará en el dominio de las habilidades esenciales para comunicarte de manera efectiva y envolvente.

De la mano de los mejores profesionales del sector, tendrás la oportunidad de aprender de instructores con experiencia real en la industria de la radio. Obtendrás información privilegiada y retroalimentación de primera mano, permitiéndote desarrollar habilidades auténticas que te destacarán en el competitivo mundo de la radio.

Desde el control del estudio hasta la escritura persuasiva para radio, estarás listo para enfrentar cualquier desafío. Si quieres ser la voz que informa, entretiene y conecta, el Curso de Locución de Radio de Total Media Academy te brindará las herramientas y el conocimiento necesarios para lograrlo.

Precio: 1750 € | Duración: 950 horas | Campus virtual: Acceso exclusivo a alumnos


¡Únete a nosotros y comienza tu viaje hacia una prometedora  carrera en el mundo de la locución!

Solicita información - Teléfono/Whatsapp 695750305

 









He leído aviso legal y acepto la política de privacidad del sitio.
¿Tienes dudas?
Contáctanos 695750305
whatsapp

 



Objetivos

Los objetivos clave de esta formación son:

  1. Desarrollar habilidades de locución y expresión vocal: El objetivo es que puedan comunicarse de manera clara, efectiva y atractiva en el medio radiofónico.
  2. Comprender los principios de la comunicación radiofónica
  3. Familiarizarse con los equipos y tecnologías de radio: Conocer los equipos de radio, como consolas de mezclas, micrófonos y grabadoras, así como el software de edición y producción de audio.
  4. Conocer los géneros y formatos de programación radiofónica: Familiarizarse con los diferentes géneros y formatos de programas de radio, como programas informativos, programas musicales, programas de entrevistas, entre otros.
  5. Aprender a desarrollar y mantener una personalidad en el aire: Los participantes deben desarrollar su propia identidad y estilo como locutores de radio.
  6. Conocer las regulaciones y ética en el medio radiofónico
  7. Desarrollar habilidades de improvisación y manejo de situaciones inesperadas: Desarrollar habilidades para mantener la calma, manejar la presión y tomar decisiones rápidas y acertadas mientras están en el aire.
  8. Cuidados de la voz.
  9. Desarrollar habilidades de gestión del tiempo y organización: Desarrollar habilidades de organización y planificación para garantizar una operación fluida y eficaz.

CONTENIDOS FORMATIVOS

Tema 1. La Comunicación En La Radio

  1. Introducción a la comunicación
    • Definición de comunicación
    • Elementos y características de la comunicación
    • Teorías comunicativas según el contexto
    • Obstáculos comunicativos
    • Tipologías comunicativas
  2. Habilidades y competencias de la comunicación
    • Habilidades de la conversación
    • Proceso de escucha
    • Importancia de la empatía en la comunicación
    • Reformulación de comunicaciones
    • Cómo lograr la aceptación incondicional
    • La habilidad de personalizar
    • La confrontación en la comunicación
  3. Comunicación oral a través de los medios
    • La radio
    • La televisión
    • El debate
    • La entrevista
    • Preparación de presentaciones orales en distintos medios
  4. Comunicación radiofónica
    • Características del lenguaje radiofónico
    • Espacios informativos
    • Géneros informativos radiofónicos
    • Géneros de opinión
    • Retrasmisión de acontecimientos informativos
    • Participación de oyentes
    • El lenguaje de los textos informativos
  5. Condicionantes en la información
    • Transformación organizativa
    • Línea editorial del medio
    • Característica de la audiencia
    • Cobertura territorial
  6. Publicidad radiofónica
    • La radio como medio publicitario
    • Formatos publicitarios
    • Guion Técnico
  7. Radio y social media
    • Transmedia: innovación y nuevas narrativas
    • El nuevo oyente: Radio Prosumer
    • Estrategia multicanal: radio oída y vista
    • Branded Content: Programas de marca
    • Educomunicación

 Tema 2. Locución Y Sonido En La Radio

  1. Locución y técnica vocal
    • La voz
    • Intensidad, Tono y Timbre
    • Respiración diafragmática
    • Técnicas de dicción, respiración y vocalización
    • Entonación, proyección, volumen y modulación
    • Intencionalidad en la locución
    • Identificación de palabras clave
    • El cuidado de la voz
  2. Producción de sonido en radio
    • El lenguaje radiofónico
    • Preproducción sonora
  3. Postproducción de sonido
    • Introducción
    • Definición de postproducción de sonido
    • Fases de la postproducción de sonido
    • Historia de la postproducción de sonido
  4. Postproducción de sonido en radio
    • Planificación sonora y la construcción del espacio
    • El montaje radiofónico y sus técnicas
    • Archivos de audio digital. Diferentes formatos
  5. Estudios de postproducción en sonido
    • Tipos de salas de postproducción de sonido
    • Características físicas de un estudio de sonido
    • Equipamiento en salas de postproducción de sonido
    • Hardware
  6. Podcasting y radio 2.0
    • Introducción al podcasting
    • Producción de podcasting
    • Edición de podcasts
    • Subir un podcast: iVoox, Spotify, Apple Podcast y Google Podcasts
    • Promoción de Podcasts

 Tema 3. La Emisión De La Voz

  1. El Desarrollo Del Lenguaje
    • Introducción
    • Comunicación, lenguaje y habla
    • Factores implicados en el desarrollo del lenguaje
    • El lenguaje infantil
    • Las etapas de desarrollo del lenguaje infantil
    • Alteraciones que producen un retraso en el desarrollo del lenguaje
  2. Fisiología de la fonación
    • Introducción: el sonido
    • Principales sistemas implicados en la fonación
    • Anatomía y fisiología del sistema fonador
    • El mecanismo de habla de la laringe
    • Las partes del Sistema Nervioso implicadas en la emisión de la voz
    • Postura corporal adecuada para la articulación de los sonidos
  3. La voz hablada
    • Introducción
    • Los trastornos de la voz
    • Importancia de los diferentes tipos de respiración en la producción de la voz
  4. La voz profesional
    • Introducción
    • Características y requisitos de la voz
    • La producción de la voz
    • Factores de riesgo que dañan la voz docente
    • Errores que cometen los docentes en la emisión de la voz
    • Adquisición de hábitos vocales adecuados
  5. La afectación de la voz
    • Introducción
    • El uso correcto del aire
    • Patología vocales más comunes
    • La fonación y el tabaquismo
    • Las hormonas y la voz
    • Síntomas que indican la existencia de desórdenes de la voz
  6. Cuidados específicos de la voz docente
    • Introducción
    • Medidas preventivas de los problemas de voz
    • La higiene vocal del
    • La alimentación
    • Reeducación de la voz
    • Los sistemas de amplificación
    • Ejercicios para preparar la voz (calentamiento)

Tema 4. Postproducción De Sonido En Radio

  1. Postproducción de sonido
    • Introducción
    • Definición de postproducción de sonido
    • Fases de la postproducción de sonido
    • Historia de la postproducción de sonido
  2. Estudios de postproducción en sonido
    • Tipos de salas de postproducción de sonido
    • Características físicas de un estudio de sonido
    • Equipamiento en salas de postproducción de sonido
    • Hardware
  3. Producción de sonido en radio
    • El lenguaje radiofónico
    • Preproducción sonora
  4. Postproducción de sonido en radio
    • Planificación sonora y la construcción del espacio
    • El montaje radiofónico y sus técnicas
    • Archivos de audio digital. Diferentes formatos
  5. Producción musical y grabación de audio con pro tools
  6. Introducción a pro tools
    • Introducción
    • Presentación del sistema Pro Tools
    • Métodos abreviados de teclado
      • Funciones de pista
      • Métodos del teclado alfanumérico
      • Otras funciones de interés
  1. Configuración del sistema pro tools
    • Introducción
    • Estructuras de carpetas y archivos en Pro Tools
    • Configuración básica del sistema Pro Tools
      • Encendido y apagado
    • Playback Engine
      • Tamaño de búfer de hardware
      • Procesadores RTAS
      • Límite de uso de la CPU
      • Motor RTAS
    • Frecuencias de muestreo y profundidad de bits
  2. Ventanas y sesiones en pro tools
    • Introducción
    • Ventanas de trabajo en Pro Tools
      • Ventana de Edición (Edit)
      • Ventana de Mezcla (Mix)
      • Menús desplegables
    • Sesiones de Pro Tools
      • Crear una nueva sesión
      • Abrir una sesión existente
      • Guardar una sesión
  1. Pistas en pro tools
    • Tipos de pistas
    • Controles e indicadores de pista
    • Creación de pistas. Asignación de I/O.
      • Asignación de I/O.
    • Pista de click
    • Configuración del compás y tempo de la sesión
    • La lista de regiones
  2. Reproducción de audio
    • Introducción
    • Inicio y detención de la reproducción.
    • Definición de la ubicación de reproducción
    • La ventana Transport
    • Modos de reproducción
  3. Grabación de audio
    • Introducción
    • Configuración de una grabación
      • Conexión de una fuente de sonido (Mic/Line)
      • Entradas, salidas y niveles de audio
    • Modos de grabación
    • Activación de pista para grabación
    • Definición de puntos o regiones de pinchar para grabar
    • Deshacer o cancelar una grabación
      • Deshacer una grabación
      • Cancelar una toma de grabación
  1. GRABACIÓN MIDI
    • Introducción
      • Activación de los dispositivos de entrada
      • Cuadro MIDI Input Filter
    • Asignación de I/O a pistas MIDI
    • Asignación de I/O a pistas de instrumento
    • Grabación de MIDI
    • Edición de MIDI
      • Ventana de edición MIDI
      • Edición de parámetros MIDI
      • La ventana MIDI Editor
  1. Edición de audio i: comandos y herramientas de edición
    • Introducción
    • Los modos de edición
      • Los modos de edición Shuffle, Slip, Spot y Grid.
    • Herramientas de edición
      • Herramienta de Zoom
      • Herramienta de Ajuste (Trimmer)
      • Herramienta de Selección
      • Herramienta de Mano
      • Herramienta de Búsqueda de audio
      • Herramienta de Líneas
      • Herramienta Inteligente
    • Fundidos (Fades)
  2. Edición de audio ii: organización del audio
    • Reglas de Tiempo, Tempo, Compás, Clave y Acordes.
    • El uso de Marcadores
      • Creación, Edición y Eliminación de marcadores
    • Loops y Grupos de regiones
      • Creación, edición y eliminación de loops
      • Creación de grupos de regiones
  1. Edición de audio iii: procesamiento de archivos de audio
    • Introducción
    • Compresión y expansión de tiempo con Elastic Audio
    • La ventana Event Operations
  2. Mezclas y mastering
    • Introducción
    • Los flujos de señal en los distintos tipos de pista.
      • Pista de audio
      • Pista auxiliar
      • Pista Master Fader
      • Pista de Instrumento
      • Pista MIDI
    • Inserciones y envíos de pista
      • Inserciones (Inserts)
      • Envíos (Sends)
    • Módulos adicionales
    • Automatización. Nociones básicas
    • La mezcla final
    • La masterización
    • El comando Bounce To Disk